PROMOCIÓN Y CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE

26.04.2013 06:25

 

¿Que es el Medio Ambiente?
Es el lugar en donde todos vivimos. Tenemos que cuidarlo para seguir teniendo toda la vegetacion que tiene nuestra cuidad, pais, mundo y no seguir contaminando en donde vivimos.

¿Porque es necesario cuidar el medio ambiente?

Porque al no cuidarlo se extinguira toda la vegetacion existente ya que los residuos y desperdicios no permiten que se mantenga la vida de las plantas, puesto que esto es absorbido por la hierba, que forma parte del sustento de las plantas, si esta contaminada, no podran vivir.

Formas de cuidar el medio ambiente.

  1. Usar los botes de basura correspondientes.

  2.  Cada basura que encontremos en el piso, botarla al basurero.

  3.  Reciclar cosas como el carton, el papel y las botellas.

LA CONTAMINACION

 

La contaminación son los desechos tóxicos que dañan nuestra salud, provocado constantemente por la suciedad de las personas que habitan en el planeta.

La contaminación daña mucho al medio ambiente, debido a que producela NO oxigenación del planeta, funcionamiento esencial para cualquier elemento vivo en el.

El aumento de la población, su concentración en grandes ciudades y el desarrollo industrial ocasionan, día a día, más problemas al medio ambiente, esto es conocido como contaminación ambiental.

 

Ésta consiste en la presencia de sustancias en el medio ambiente como basura, pesticidas y aguas sucias, ocasionando cambios en el orden y funcionamiento de los ecosistemas.

 

Los efectos se manifiestan por los cambios en los ecosistemas; en la presencia de enfermedades en los seres vivos, muerte masiva y, en casos extremos, la desaparición de especies animales y vegetales.

Con frecuencia se descubren nuevas formas y fuentes de contaminación, que afectan al ambiente y a la salud.

Por esto, es tarea de cada uno de nosotros, en el lugar en que nos encontremos casa, colegio, barrio, universidad, trabajo, etc., crear conciencia para de esta forma crear hábitos que se mantengan y multipliquen en todas partes…

Hay tres tipos de contaminacion los cuales son:

CONTAMINACION DEL AGUA

CONTAMINACION DEL SUELO

CONTAMINACION EL AIRE

EL CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE ES TAREA DE TODOS

 

El Medio Ambiente es un conjunto de elementos abióticos (energía solar, suelo, agua y aire) y bióticos (organismos vivos) que integran la delgada capa de la Tierra llamada biosfera, sustento y hogar de todos los seres vivos, quienes  a través de su mala conducta no resguardan el  Medio Ambiente.  La invitación es a no botar basura al suelo o a lugares que no se debe, preocuparse de la limpieza del Medio Ambiente, para ello hay varias acciones que puedes realizar como el reciclaje, cuidado de la naturaleza y de los animales.

Recuerda que cada día la población mundial crece, por tanto el desarrollo tecnológico someten al medio ambiente a bajas cada vez más acelerado en la calidad de éste y en su capacidad para mantener la vida.  Si no hay conciencia en cuidar nuestro medio ambiente, nosotros somos los primeros responsables, lo que realicemos ayudara en el futuro, por tanto preocupémonos ahora, nunca es tarde para tomar acciones y cuidar el Medio Ambiente

¿SABES QUE ES RECICLAR?

 

Reciclar es el proceso mediante el cual los desechos y materiales en desuso son nuevamente utilizados como materia prima para fabricar vidrios, plásticos y cartones.

Prácticamente el 90% de la basura domestica es reciclable, por esta razón es importante que separemos en la casa  la basura y  la depositemos en los contenedores adecuados, generalmente los podemos encontrar en los supermercados, municipalidades, colegios, universidades, etc.

En la sociedad se llevan a cabo diversos tipos de reciclajes, a continuación los más comunes:

  1. Recolección del papel
  2. Recolección del plástico
  3. Recolección del vidrio
  4. Recolección de cartones
  5. Recolección de Metal

Sin embargo estos materiales serán reutilizados como materia prima para la fabricación de otros objetos, tras ser reciclados no necesariamente serán de la misma forma que se fabricaron inicialmente, sino que podrán tener otra forma o función con el fin de no provocar un daño ecológico mayor.

¡AYUDEMOS A NUESTRO PLANERA RECICLANDO!

El medio ambiente comprende el conjunto de valores naturales, sociales y culturales existentes en un lugar y en un momento determinados, que influyen en la vida del ser humano y en las generaciones venideras. Es decir, no se trata sólo del espacio en el que se desarrolla la vida, sino que también comprende seres vivos, objetos, agua, suelo, aire y las relaciones entre ellos, así como elementos tan intangibles como la cultura.

 

 

El Reciclaje es la transformación de las formas y presentaciones habituales de los objetos de: CARTON, LATON, VIDRIO, ALGUNOS PLASTICOS, Y RESIDUOS ORGANICOS, que se transforman nuevamente en materias primas y la industria de manufacturas puede utilizar de nuevo.

El reciclaje también se refiere al conjunto de actividades que pretenden reutilizar partes de los artículos que en su conjunto han llegado al término de su vida útil, pero que se pueden reutilizar partes de sus componentes, ejemplo: Celulares, Computadores, Televisores etc.

El reciclar incluye salubridad y otras acciones. Es una buena forma de cuidar el medio ambiente.

El reciclar es el tercer paso en el proceso de eliminación de residuos. En cuanto al respeto ambiental se clasifican de mayor a menor: El primero y más importante sería la reducción, es decir producir la menor cantidad de desechos posibles. El segundo seria la reutilización o volver a usar un objeto para el fin que se creo, el mejor ejemplo las botellas de vidrio retornables. El tercero seria el reciclable, que si bien no es el más importante ni respetuoso con el medio ambiente, es el que genera más negocios en su entorno. Y el cuarto seria la recuperación de energía en plantas energéticas como las incineradoras.

Entonces podemos decir que al reciclar y reutilizar los productos tendremos menos residuos en nuestro Medio Ambiente.

 

¡El planeta está en nuestras manos!

CUIDA TU ENTORNO

 

El medio ambiente es el conjunto de todo lo vivo que nos rodea. De el sacamos, alimentos (verduras y frutas), agua, materias primas (vegetal, animal y gaseoso), etc.

El ser humano tiene la responsabilidad de cuidar nuestro planeta, ya que vivimos en el, por lo contrario hará un daño muy grande a nuestro entorno.

Por eso una de nuestras principales recomendaciones para cuidar el medio ambiente son las siguientes, como por ejemplo:

- Reciclar plásticos

- Reciclar vidrios

- Reciclar papel y cartón

También es bueno trasladarse en bicicleta, ya que el humo de los automóviles daña nuestro medio ambiente.

¡EL MEDIO AMBIENTE SI ME IMPORTA!

 

Si todos nos preocupáramos y cuidáramos el medioambiente nuestro planeta sería mucho más verde y fértil, sin embargo, lamentablemente, no todos quienes vivimos en él tenemos la misma conciencia y el mismo compromiso de proteger nuestro hogar que es lo más importante que tenemos en común quienes lo habitamos.

Por esto, es tarea de cada uno de nosotros, en el lugar en que nos encontremos (casa, colegio, barrio, universidad, trabajo, etc.), crear conciencia para de esta forma crear hábitos que se mantengan y multipliquen en todas partes… desde lo que parezca más pequeño como botar el papel de un dulce en el basurero (hasta que encuentre uno!!!), hasta lograr que todos los países se pongan de acuerdo en cuidar nuestro planeta con la misma decisión.

Creer que es posible es el primer paso para hacerlo posible!

 

Hoy en día, el efecto invernadero y el recalentamiento global se han convertido en problemas de impacto mundial; debido al mal cuidado que el hombre a hecho a la naturaleza.

 

Cinco tipos de contenedores  donde podemos echar la  basura:

1.   contenedor azul: para el papel y el cartón.

2.   contenedor verde: para el vidrio y cristal.

3.   contenedor amarillo: para plástico y brik, aparte del metal.

4.   contenedor gris: para los restos de comida, es decir para la materia orgánica o también como las plantas, los tapones de corcho, etc.

5.   contenedores complementares: para juguetes rotos, pilas, u otras cosas.

 

LA IMPORTANCIA DE LOS BOSQUES

Los bosques tienen una gran importancia en la tierra. Sus árboles purifican el aire, nos dan sombra, nos dan recursos como celulosa y madera con los que fabricamos objetos como: lápices, madera (mesas, estantes, etc..) papel, cartón y cuadernos.

¿CÓMO CUIDAR LOS BOSQUES?

Para cuidar los bosques debemos plantar más árboles después de cortar uno, aprovechar al máximo los cuadernos y reciclar el papel, cuidar el agua, evitar contaminar y evitar los incendios forestales. Para mas información entra a educacionambiental.conaf.cl

Consecuencias de terminar con los bosques.

Como el bosque es un ecosistema habitan muchos seres vivos como: insectos, aves, especies menores de plantas, etc. Cuando nosotros destruimos los bosques con incendios y talas perjudicamos a todo el ecosistema, perdemos los suelos por causa de la erosión y a la larga contribuimos a la muerte de la tierra incluyéndonos a nosotros (los seres humanos).

EFECTOS DE LA CONTAMINACION

 

La contaminación ambiental tiene un millón de efectos como ej: la contaminación afecta a la salud cardiovascular. El afecto de la contaminación del aire respirado produce finalmente a un infarto.

Normas escritas del aire limpio harían una mejor salud. Otro de los efectos es como se destruye la capa de ozono. Atenta contra la vida de plantas animales y personas, convierte al agua no consumible. Si seguimos así nuestro mundo sera un basurero, si dejamos de contaminar aras que nuestro planeta sea hermoso.

EL CALENTAMIENTO GLOBAL

El calentamiento global es el incremento continuo de la temperatura promedio global: específicamente la temperatura de la atmósfera y de los mares. Pero ojo - ¡eso no quiere decir que todos los lugares se harán más calurosos!

 

El incremento de la temperatura global causa cambios en los patrones de clima; por eso algunos lugares pueden experimentar sequías mientras otros se inundan, los lugares fríos se vuelven más cálidos y, en algunos casos, los lugares calurosos se hacen más frescos. Por eso también se utiliza el término "cambio climático" para hablar del calentamiento global; ambos términos refieren al mismo fenómeno.

 

Causas: ¿Es culpa de nosotros?

Es cierto que existen ciclos naturales de enfriamiento y calentamiento global, y el planeta ha pasado por varios de estos ciclos a lo largo de su existencia. Sin embargo, esta vez el ciclo natural de calentamiento se ha exagerado a un nivel peligroso por causa de nuestras acciones - en particular, la producción de los gases invernadeo la desforestación y la urbanización.

Si has escuchado que falta evidencia para comprobar que nosotros causamos el calentamiento global, tómalo por la gran mentira que es: la verdad es que el 98% de los científicos está completamente seguro que el calentamiento global es un resultado directo de la actividad humana (porcentaje reportado en 2010 por la Academia Nacional de Científicos de los E.U).

 

Efectos del calentamiento global

Primero, los patrones de clima cambian, haciendo más extremos y menos predecibles las temporadas de lluvia, sequía, invierno y verano. Esto resulta en problemas para nosotros: las tormentas y huracanes se hacen más fuertes, las enfermedades transmitidas por insectos se hacen más comunes, pueden haber imprevistos costosos en el sector agrícola, lo cual significa precios más altos en las comidas básicas. Por supuesto, las poblaciones con menos acceso a recursos e infraestructura sufren más, y esto contribuye a la iniestabilidad social y politica.

Estos cambios climáticos también hacen la vida más difícil (o imposible, en algunos casos) para las otras especies, reduciendo la biodiversidad y la habilidad de los ecosistemas a sobrevivir. Además, el derrite de los placas de hielo causa que suba el nivel del mar, poniendo en peligro las islas y zonas costales. Muchos de los lugares amenazados sufren el doble afecto de los huracanes y el incremento del nivel del mar. A pesar del desarrollo de nuevas tecnologías, se predice que el consumo de los productos de petróleo seguirá incrementando en el futuro, empeorando todavía más el problema de calentamiento global.

¡TODOS VAMOS A PROMOVER EL CUIDADO POR LA NATURALEZA!